Tres Grandes Descubrimientosque abrieron la puerta a la Necesidad de una Terapia Complementaria

Por Ana Paz en octubre 14, 2017 en Blog, Noticias

Tres Grandes Descubrimientosque abrieron la puerta a la Necesidad de una Terapia Complementaria

Cada investigación aplicada a seres humanos en el ámbito de la medicina, psicología, neurología, contrariamente a lo que se pensaba, no produjo una brecha entre el hombre y la ciencia, sino que nos acercó más a la importancia que cada ser humano tiene sobre su propio destino y su salud.

La relevancia de los patrones aprendidos durante nuestra infancia, el significado que le damos a los eventos de nuestra vida, la forma de procesar las emociones, el tipo de creencias, son partes cruciales de nuestra forma de gestionar el estrés y de poder resolver y responder a las situaciones de la vida. Es tan fuerte la relación mente-cuerpo-emoción que fue necesario crear una nueva ciencia que se ocupe de éste tema la Psiconeuroinmunidad.

Hoy vamos a hablarles de tres de los descubrimientos que dieron lugar a la necesidad de crear una Terapia Complementaria que acompañe a cualquier proceso de sanación.

seguir leyendo →

Como Aprende el Cerebro

Por Ana Paz en julio 3, 2017 en Blog, Curso, Noticias

Como aprende el cerebro

En las Neurociencias se llama aprendizaje al proceso por el cual las experiencias modifican nuestro sistema nervioso y mediante este se modifica nuestra conducta, creando una huella en nuestro cuerpo biológico. Cada situación a la que es sometido el sistema nervioso se graba como un recuerdo, que funciona a modo de señal para que el cerebro active sus neurotransmisores en sus diversas partes, accionando los sistemas de defensa como el estrés.

La escuela de BioNeuroDesprogramación se dedica a investigar estos procesos de aprendizaje, comprender cómo se forman, cómo funcionan, cómo condicionan nuestras conductas y su responsabilidad en nuestras enfermedades tanto físicas como mentales. El objetivo de estas investigaciones es diseñar formas para reeducarnos, remodelar nuestros esquemas aprendidos y ponernos a cargo de nuestra vida y nuestra salud. Para lograr esto debemos comprender como estamos conformados y desde ese conocimiento poder diseñar las intervenciones correctas.

La Escuela de BioNeuroDesprogramación es parte de la Asociación de Investigaciones No Formales, creada hace 30 años por científicos, formales y no formales, que buscan llevar sus conocimientos e investigaciones al público en general. El objetivo de la Asociación es convertir dichos conocimientos en herramientas para la salud, el bien estar y llevar a las personas hacia una libre elección de su vida.

seguir leyendo →

Desprogramación Biológica: Enfermedades psiquiátricas

Por Ana Paz en junio 28, 2017 en Blog

 

 

La BioNeuroDesprogramación sostiene que todo lo que acontece en el cuerpo o la mente tiene una lógica coherente destinada a preservar la vida. Este concepto no es difícil de pensar o comprender, sería mucho más ilógico creer que tanto el cuerpo como la mente sin razón aparente se divierten creando estructuras que lo lleven a la muerte o a la autodestrucción. Sin embargo en la vida diaria vemos personas que se destruyen, se suicidan o matan a otras; si la premisa es que el hombre siempre tiende a su supervivencia, entonces la pregunta a hacernos es cuál es la lógica de las enfermedades psiquiátricas que originan estos comportamientos.

seguir leyendo →

Desprogramación Biológica. Cancer: Antigua Medicina Germánica

Por Ana Paz en junio 21, 2017 en Blog

 

En primer término vamos a iniciar presentando la idea  sobre la que se basa toda la teoría de la Programación Biológica y es el concepto de que :

“Todo lo que el cuerpo hace tiene siempre e indefectiblemente una razón de ser y que ésta razón siempre tiende a sostener la vida.

La sola idea de que el cuerpo  pueda crear situaciones que lo autodestruyan sin razón alguna es una idea que atenta contra todas las leyes de la naturaleza, por lo tanto si por alguna razón se agranda, se agujerea, paraliza, se hiperactiva, fabrica substancias en exceso es porque está de alguna manera respondiendo a algún mecanismo de defensa y lo cree necesario; Desde este concepto entonces es desde dónde nos vamos a cuestionar por qué el cuerpo es capaz de crear situaciones riesgosas para su vida como son el cáncer, los tumores o la gran variedad de enfermedades que cada día vemos en las personas.

seguir leyendo →

Epigenetica

Por Ana Paz en junio 7, 2017 en Blog

https://www.youtube.com/watch?v=WoqJ183hqo8&t=50s

Transcripcion:

Uno de los mas grandes hallazgos del nuevo milenio fue descubrir que nuestros genes no permanecen fijos durante nuestra vida, sino que van reconectandose por la influencia del medio en el que vivimos. El Hombre se reconstruye permanentemente según su entorno lo va requiriendo.

seguir leyendo →

BioNeuroDesprogramación y Sanación Cuántica

Por Ana Paz en junio 6, 2017 en Blog

La BioNeuroDesprogramación es una de las propuestas naturales más novedosas y efectivas para ayudar al cuerpo, la mente y las emociones a recobrar la salud. Por medio de este método se nos enseña a escuchar el cuerpo, es decir, la biología, el síntoma, la afección, molestia o impedimento, etc., el cual será el eje principal por medio del cual el terapeuta se guiara para iniciar un proceso curativo profundo y efectivo que tiene la intención de erradicar la causa más arraigada que está generando la enfermedad.

¿Cuántas veces nos preguntamos por qué tal o cual persona que no tenía antecedentes o predisposición, desarrolló una enfermedad tan compleja como el cáncer que acabó rápidamente con ella? Según las investigaciones científicas de este método, la hipertensión arterial, la diabetes, las enfermedades  autoinmunes como la esclerosis múltiple hasta el cáncer, encuentran causas concretas y códigos biológicos comunes en quienes se encuentran afectados por ellas, que pueden ser reversibles.

seguir leyendo →

Sobre Nosotros

Por Ana Paz en junio 6, 2017 en Noticias

La asociación de Investigaciones no formales fundada el 5 de septiembre de 1995 en Buenos Aires Argentina, nació desde la necesidad de unir los nuevos descubrimientos científico y los cambios de paradigma que se produjeron durante los últimos años con los antiguos conocimientos ancestrales y tradicionales de todo el mundo, dedicándose a un trabajo metódico de campo de prueba e investigación con el fin de unificar criterios y conocimientos y desarrollar nuevos abordajes para el nuevo milenio.

seguir leyendo →