Conferencias gratuitas on-line en Fundación Columbia

Por Ana Paz en noviembre 16, 2020 en Bionoticias, Noticias

Queremos invitarlos a la serie de conferencias gratuitas que brindaremos en el marco de conferencias organizadas por Fundación Columbia.
Todas serán on-line pero algunas tendrán la opción se presenciarlas en el lugar para un cupo limitado de personas (20)

Ya sea que desean verlas de manera presencial u on-line pueden acceder al link en cada fecha y anotarse en las conferencias.

Cronograma

Enero 2021

Lunes 18 19:00 a 20:00 hs.: Meditación y Neurociencia
Viernes 22 19:30 a 20:30 hs.: Terapias basadas en neurociencia y medicina ancestral
¿Qué pasa en nuestro cerebro que nos mantiene en el pasado?
Lunes 25: Medicina Germánica
Cáncer, un palabra, 5 enfermedades diferentes

Febrero 2021

Lunes 15: Respiraciones neurociencia y sus usos terapéuticos
Viernes 19 19:30 a 20:30 hs.: Terapias basadas en neurociencia y medicina ancestral
Enfermedades psicosomáticas ciencia y chamanismo
Lunes 22 19:00 a 20:00 hs.: Medicina germánica
Relación directa entre trauma y enfermedades como el cáncer

Marzo 2021

Lunes 8: Espiritualidad y Neurociencia
Domingo 21:Terapias basadas en neurociencia y medicina ancestral
¿Por qué no alcanza con cambiar nuestra forma de pensar para sanar?
Lunes 29: El sistema nervioso y el campo cuántico

Nuevo curso: La ciencia de la respiración y sus usos terapéuticos

Por Ana Paz en julio 14, 2020 en Curso, Noticias

Vení a prender lo que la neurociencia nos revela respecto al arte de respirar y cómo utilizarla como herramienta de sanación.

Programa:
El seminario es circular, cada clase es independiente y nos permite iniciar en cualquier punto de la misma.

  1. Clase Respiración el idioma del inconsciente y el estrés. Marco teórico del sistema nervioso autónomo y las tes respiraciones que lo equlibran: Circular, Activación del simpático y Activación del Parasimpátivo. Introducción a respiraciones, estrés y sistemas inmunologico y de reparación, como usar las respiraciones para este fin.
  2. Clase Respiracion el idioma del inconciente y los sistemas defensivos. Respiraciones asociadas a trauma, endocanavinoides, neurotrasmisores. Respiración circular, de cañon, de fuelle, etc.
  3. Clase Respiración el idioma del inconsciente y abordajes terapéuticos. La importancia de comprender qué respiraciones son las correctas dependiendo de si vamos a a ordar el pasado, el presente, traumas, vidas pasadas, etc.
  4. Clase Respiración como sistema de abordaje al subconsciente y liberación de bloqueos. Estados alterados de consciencia, entrar, desbloquear, limpiar, activar, etc. 

Este curso esta organizado por la fundación columbina y se dictara on-line.

DÍAS Y HORARIOS

Ju – 19:00 a 20:30hs.

FRECUENCIA:

Semanal. Todos los jueves 19:00 hs. a 20:30 hs.HORA ARGENTINA.

Para inscribirse:

  • Registrate en la página de fundacion columbia si todavia no lo hiciste
  • Recibirás un mail de confirmación (revisar en spam ) que deberás validar clickenado sobre el mismo
  • Ingresá a la página web con tu usuario y contraseña creada.
  • Clickeá en  aranceles y descuentos o  inscripción gratuita para abonar o anotarte.
  • Recibirás un mail de confirmación.
  • Descargá la aplicación zoom 
  • Dos horas antes de la actividad recibirás al mail con cual te registraste en nuestra web, el link para participar de la clase
  • 10 minutos antes de la clase, entrá al  link  enviado para sumarte
  • Instructivo para descargar y cómo usar zoom aquí 

PARA VER EL TUTORIAL DE CÓMO ABONAR UNA ACTIVIDAD HACÉ CLICK AQUÍ
PARA VER EL TUTORIAL DE CÓMO PARTICIPAR DE UNA ACTIVIDAD HACÉ CLICK AQUÍ

Cursos y Conferencias 2020

Por Ana Paz en febrero 20, 2020 en Bionoticias, Curso, Noticias

Taller de Corte Karmico

Desde el chamanismo hasta la ciencia. Te invitamos a transitar un sendero de encuentro con tu interioridad desde diversas culturas y abordajes.

Datos

  • No son correlativos, podes comenzar cualquier clase
  • Valor: $1500 por mes
  • Duración: Todos los 2º sábados de cada mes durante todo el 2020
  • Horario: 10 a 12:30 hs.
  • Locación: Ricardo Gutierrez 1654, Olivos (Casa Gutierrez)

Seminario anual: Caminos de sanación ancestral

Desde el chamanismo hasta la ciencia. Te invitamos a transitar un sendero de encuentro con tu interioridad desde diversas culturas y abordajes.

Podes ver el programa de estudio siguiendo este link.
Inscripciones vía WhatsApp o por e-mail *

En Fundación Columbia:

  • Duración: 1º y 3º lunes de Abril a Diciembre
  • Horario: 19 a 21 hs.
  • Locación: Borges 2020, Palermo

En Olivos

  • Duración: 1º y 3º sábado de Abril a Diciembre
  • Horario: 10 a 12:30hs.
  • Locación: Ricardo Gutierrez 1654, Olivos

En Quilmes

  • Duración: 1º y 3º viernes de Abril a Diciembre
  • Horario: 19 a 21 hs
  • Locación: Felipe Amoedo 315

(1º Nivel) Neurociencia aplicada a las terapias complementarias

Este seminario es una conjunción entre biodecodificación y bioneurodesprogramación para poder intervenir tanto en cambios de conducta, en enfermedades psicosomáticas o en enfermedades crónicas.

Podes ver el programa de estudio siguiendo este link.
Inscripciones vía WhatsApp o por e-mail *

En Fundación Columbia (1 clase por mes)

  • Duración: 4º domingo de Abril a Diciembre
  • Horario: 14 a 20 hs.
  • Locación: Borges 2020, Palermo

Olivos (1 clase por mes)

  • Duración: 2º sábado de Abril a Diciembre
  • Horario: 14 a 20 hs.
  • Locación: Ricardo Gutierrez 1654, Olivos

Quilmes (2 clases por mes)

  • Duración: 2º y 4º viernes de Abril a Diciembre
  • Horario: 18:30 a 21:30 hs.
  • Locación: Felipe Amoedo 315

(2º Nivel) Neurociencia aplicada a las terapias complementarias

Para quienes ya hayan cursado el primer nivel y quieran seguir ahondando.
Este seminario esta orientado primariamente a terapeutas que trabajen con otros como a quien trabaja en si mismo.

Podes ver el programa de estudio siguiendo este link.
Inscripciones vía WhatsApp o por e-mail *

  • Inscripciones vía WhatsApp o por e-mail *
  • Duración: 1º sábado de Abril a Diciembre
  • Horario: 15 a 18 hs.
  • Locación: Ricardo Gutiérrez 1654, Olivos (Casa Gutierrez)

(3º Nivel) Neurociencia aplicada a las terapias complementarias

Para los egresados de segundo nivel hemos abierto este curso donde podrán perfeccionar el uso de las técnicas ya aprendidas y ampliar en su aplicación terapéutica.

  • Duración: Una clase cada 2 meses de abril a diciembre
  • Lugar: A confirmar

Ciclo de Conferencias Gratuitas

¿Como cambiar?

  • Fecha: 22 de Febrero
  • Horario: 18 hs.
  • Locación: Borges 2020, CABA (Fundación Columbia)

El camino de la sanacion

  • Fecha: 20 de marzo
  • Horario: 19 hs.
  • Locación: Berazategui (dirección a confirmar)

Medicina Ancestral y Neurociencia (Palermo)

  • Fecha: 21 de marzo
  • Horario: 18 hs.
  • Locación: Borges 2020, CABA (Fundación Columbia)

Programa Seminario de Formación Anual 2022

Por Ana Paz en marzo 19, 2019 en Bionoticias, Noticias

Formación Anual de Neurociencia aplicada a terapias complementarias

Programa de Estudio 2018

La BioNeuroDesprogramación, es una Terapia Complementaria, creada por la Asociación de Investigaciones no Formales.

La BioNeuroDesprogramación principalmente está formada por técnicas de trabajo que nos permiten intervenir tanto en cambios conductuales como en enfermedades ya sea psíquicas como físicas. Es un acompañamiento compatible con cualquier otra terapia que la persona esté recibiendo, incluyendo quimioterapia, drogas psiquiátricas, etc


La Asociación dicta cursos anuales con el objetivo de impartir este conocimiento. Durante el año 2018, los seminarios se van a dictar de abril a diciembre, una vez por mes, sábados o domingos de 14 a 20 hs. En Urquiza, Castelar, Caba y Zona Norte (cupos limitados).

Todos los ejercicios se aprenden y practican en clase (no es necesario hablar públicamente, ni exponer temas personales). Los ejercicios han sido desarrollados por miembros de la Asociación de Investigaciones no Formales y no se encuentran en libros. La mayoría cuenta con patentes exclusivas de la Asociación.

La teoría se imparte durante las clases, por lo que sugerimos llevar grabadores. Los textos escritos serán enviados gratuitamente por mail.

No es necesario ser profesional, ni tener conocimientos previos.


Abril:

  • Concepto mente-cerebro.
  • Fundamentos sobre el funcionamiento del cerebro, cómo memorizamos. Redes neuronales, módulos y funciones.
  • Concepto de Estrés y alostasis, shock traumático, conflicto cognitivo.
  • Técnica de inducción al subconsciente
  • Diagnóstico por Balancing.
  • Introducción a cambios de estados de consciencia con respiraciones para poder reprogramr.

Mayo:

  • Fundamentos sobre Reprogramación Biológica. Estructura cerebral. Sistema de supervivencia y sistemas de adaptación. Camino corto y camino largo de supervivencia.
  • Etapas evolutivas.
  • Introducción al estrés como sistema de adaptación. Técnicas de manejo de estrés.
  • Técnica de reprogramación Biológica.
  • Técnica de recuperación emocional.
  • Consciente e inconsciente.  Cerebro simbólico.
  • Radiestesia como método de diagnóstico.

Junio:

  • Estrés. Su relación con la depresión.
  • Depresión. Los tres tipos y cómo tratarlas.
  • Funciones cerebrales. Fundamentos de cómo repararlas y reprogramarlas
  • Reprogramación y desprogramación de funciones cerebrales
  • Técnica de resignificación.
  • Técnica de nidra yoga, como reprogramador del subconsciente.
  • Técnicas de respiración para borrado de memorias traumáticas.
  • Introducción a los neurotransmisores activos y retrógrados. Como utilizarlos en las terapias.

Julio:

  • Shock traumático. Engramas. Fundamentos de la mente reactiva
  • Engramas como sistema de supervivencia. Su relación con las enfermedades psiquiátricas.
  • Técnica de recapitulación. Corta y Larga.
  • Técnica para shock traumático y post traumático.
  • Armado de protocolo de trabajo.

Agosto:

  • Mente escindida. Fracturas de la mente. Módulos y redes neuronales paralelos. Instinto vs. Corteza.
  • Técnica de Testeo muscular.
  • Técnica de recuperación emocional y desfracturación.
  • Estrés y enfermedades psicosomáticas. Cómo detectarlas y trabajarlas.
  • Concepto de Jerarquía. Estrés Crónico, estrés infantil. Como funcionan. Características. Abordajes de trabajo.

Septiembre:

  • Introducción a Medicina Germánica. Cáncer de origen troncal. Programa de supervivencia extremo.
  • Técnica de desprogramación.
  • Ansiedad y Estrés. Concepto de foco, elección, certeza, resignificación.
  • Técnica de Remetilización.
  • Técnica Kay Zen. Sistema japones de abordaje.

Octubre:

  • Medicina Germánica Cáncer de origen cortical, tumores. Programa de adaptación
  • Reciclado neuronal.
  • Técnica de desprogramación, para cáncer de origen cortical.
  • Sistemas de adaptación. Orden jerárquico.
  • Técnicas de respiración para manejo del estrés.

Noviembre:

  • Medicina Germánica, diagnostico y prácticas.
  • Mi cerebro chapucero. Comprensión de las paradojas del cerebro.
  • Mente adquirida. Descentralización del yo como patología.
  • Concepto de Orden y Jerarquía cómo ordenador del subconsciente.
  • Prácticas de recapitulación.
  • Técnica de reordenamiento.

Diciembre:

  • Transgeneracional.
  • Reprogramación de memorias de embarazo y primera infancia.
  • Neuronas espejo. Como aprendemos a través de las generaciones. Desprogramación de neuronas espejo.
  • Técnica de desprendimiento.
  • Técnicas para trabajar el transgeneracional.
  • Introducción a la epigenética.

Los temas  Estrés, medicina germánica, y transgeneracional, por su importancia además son impartidos en seminarios cuatrimestrales para quienes quieran perfeccionarse.

Para inscripciones mandar mail a anapaz@bioneurovida.com.ar,
o al celular  011 5966 6120